El 21 de Marzo, Quivires mostró Lora del Río a un grupo llegado desde San Fernando (Cádiz). Fue un día de historia, arte, convivencia y … para recordar.
Mes: marzo 2014
QUIVIRES Y SU CITRICOTECA.
Quivires está realizando diversos talleres sobre la naranja en los diferentes colegios de la localidad, con el fin de enseñar hábitos de consumo saludables entre los escolares, al tiempo que promocionar y poner en valor este recurso natural de la zona. Los talleres forman parte de la Semana de la Naranja que se ha organizado recientemente en Lora y están patrocinados por la Concejalía de Salud.
MUNIGUA, la ciudad santuario.
Munigua o Mulva, es un conjunto arqueológico enclavado en Sierra Morena, a unos kilómetros de Villanueva del Río y Minas. Era ciudad minera y ciudad Santuario, aunque la tradición popular le sigue llamando «Castillo de Mulva». Se asienta sobre una colina, a la que sus habitantes romanos llamaban la «Colina Sagrada», que se eleva ante el arroyo Tamohoso, donde aún habitan en libertad algunos de los escurridizos ejemplares de galápagos europeos que pueblan la serranía. La visita a este antiguo asentamiento romano ofrece también un atractivo para los amantes de la naturaleza, por la hermosa dehesa donde se encuentra enclavado.
Adultos 12 € y niños 7 € ,con transporte incluido, y guiados por un amigo local, experto en el tema.
Victoria León Naranjo. 678656409.
VIVE LOS PATIOS DE CÓRDOBA.
Mayo es el mes de Córdoba; cuando se celebra el Festival de Patios, Rejas y Balcones. El origen de los patios está en las casas griegas y romanas, enriquecidas luego por los árabes. Cada primavera, las casas-patio abren sus puertas para ofrecer un espectáculo floral inigualable, declarado por la Unesco, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Recorre con un amigo local, más allá de las estancias que enaltecen el señorial Palacio de Viana, visita el corazón de la Posada del Potro, el barrio del Alcázar Viejo, el de Santa Marina, San Lorenzo, La Magdalena o San Pedro y Santiago.
Ruta de día completo. Incluye viaje ida y vuelta en autobús, almuerzo en restaurante, visita al Palacio de Viana, visita de patios populares, compañía y guía de un amigo local. 30€ pax.
Victoria León Naranjo. 678656409.
LAS IGLESIAS FERNANDINAS
Para los amantes del arte, las iglesias fernandinas constituyen el máximo exponente de la arquitectura cordobesa. Son catorce los templos que componen su ruta, a cual más espectacular; a través de ellos, podrás conocer la historia de la reconquista de la ciudad y las hermosas huellas que los mudéjares dejaron.
La ruta puede ser de media jornada (con aperitivo incluido), o de jornada completa (con almuerzo incluido)
*Ruta de media jornada: 10 € adultos y 5 € niños ( grupo mínimo 6 pax)
*Ruta jornada completa: 20 € adultos y 10 € niños (grupo mínimo 6 pax)
Llamar para consultar disponibilidad.
Victoria León Naranjo. 678656409.
LA CÓRDOBA GONGORINA.
Fue Luis de Góngora, escritor del Siglo de Oro, quien mejor ha recogido la esencia de Córdoba. A través de esta ruta conoceremos la ciudad de su tiempo, la personalidad del escritor y la especial relación que mantuvo siempre con ella. Daremos un paseo por los lugares gongorinos, desde la Plaza de la Trinidad, a la Mezquita, plaza de Maimónides, y tantos otros ligados a su vida.
La ruta puede ser de media jornada (con aperitivo incluido), o de jornada completa (con almuerzo incluido)
*Ruta de media jornada: 10 € adultos y 5 € niños ( grupo mínimo 6 pax)
*Ruta jornada completa: 20 € adultos y 10 € niños (grupo mínimo 6 pax)
Llamar para consultar disponibilidad.
Victoria León Naranjo. 678656409.
El cuarto califa del toreo: MANOLETE
Córdoba y su embrujo te desvelarán la vida y el arte de una de las más grandes figuras del toreo. Recorreremos aquellos lugares que frecuentaba el diestro y a los que tanto amaba. Partiendo de su casa natal, pasearemos por rincones plenos de encanto, como la Plaza de Capuchinos, el Cristo de los Faroles, la Taberna Paco, que aún conserva su sillón, hasta rendirle un último homenaje en el mausoleo del histórico Cementerio de la Salud.
La ruta puede ser de media jornada (con aperitivo incluido), o de jornada completa (con almuerzo incluido)
*Ruta de media jornada: 10 € adultos y 5 € niños ( grupo mínimo 6 pax)
*Ruta jornada completa: 20 € adultos y 10 € niños (grupo mínimo 6 pax)
Llamar para consultar disponibilidad.
Victoria León Naranjo. 678656409.
Disfruta Córdoba.
The Bullfighting Fair of Sevilla (Feria de Abril). RUTA VIP
Amid the festive atmosphere and streets scented by orange blossom, after Easter Sunday, people flock to Sevilla’s bullring, the Real Maestranza, which is famous for its unique silence and respect for the matadors. Would you like to experience this unusual tradition? Join the locals in enjoying the best bullfighting event in the world, the one that places the matador in the middle of the fight with the brave animal. You’ll understand the complexity of the fight and the reasons behind each movement of the matadors in their battle to move the beast where they want it to go. And, of course, you can dress, eat, speak and explore the fiesta as one of the many aficionados that love this millennium-old celebration.
Victoria León Naranjo. 678656409.
Sevilla’s Holy Week (Easter). Holy Thursday and Friday. RUTA VIP
Every year, the first full moon of the springtime brings us the miracle of Holy Week, a mix of spirituality and beauty that all of us need to renew ourselves every now and then. And Sevilla’s Holy Week celebrations are unique. Come and join the magic of the «madrugá» (the night of Holy Thursday) and share the experience with the locals. In a relaxed and affordable way, your host will take you closer to some of the many rituals of this extraordinary cultural expression.
Victoria León Naranjo. 678656409.